Camiones, micrófonos y despensas

Camiones, micrófonos y despensas.

La vida y el rumbo de nuestro país es un caso serio, creo que para algunas personas puede resultar incluso increíble, no estoy siendo pesimista pero para generar una definición y un cambio verdadero hay que ser analistas y críticos, mis intereses se resumen en un joven de 23 años muy inconforme con su realidad, por lo que, la sinceridad de mis palabras no es tema a discutir.

Decía Octavio Paz: “Toda la historia de México desde la conquista hasta la revolución, puede verse como una búsqueda de nosotros mismos, deformados o enmascarados por instituciones extrañas, y de una forma que nos exprese”.

Creo que esa búsqueda a la que se refería se ha convertido en un verdadero laberinto en el cual seguimos perdidos sin encontrar por ningún lugar algo que indique que vamos de salida. La complejidad y la adversidad por la cual atravesamos actualmente, en la supuesta época del “cambio” y  la transición democrática, es un tema que tomaría muchísimo tiempo de razonar, por lo cual voy a tratar de aterrizar mi idea en algo muy sencillo y espero me puedan entender:

Los mítines políticos.

La primera imagen que me viene a la cabeza cuando pienso en un mitin de algún tipo de campaña o algo relacionado es cuando asistí a uno por primera vez; un gran conglomerado de gente, alrededor de diferentes imágenes promoviendo a un candidato, estas imágenes motivan la esperanza de la gente que asiste animosamente al evento, muy probablemente porque muy temprano por la mañana había una larga fila de camiones en su comunidad para llevarlos  desde su humilde hogar (localizado en esas colonias que mucha gente solamente ve en la nota roja del periódico local o cuando se pierde por las periferias de la ciudad)al punto de reunión, pero a los asistentes en ese momento no les preocupa eso ya que por la mañana a todos les dieron de desayunar, su camiseta con el logo del candidato y claro les prometieron que en el viaje de regreso todos iban a cargar con su despensa en mano.

No podemos olvidar  a las diferentes celebridades de los medios televisivos para que estos se encarguen también, de prender a toda la raza y que aplaudan mucho. Posteriormente comienza la simulación de cuando entraba el Cesar a Roma y lo recibía su pueblo después de la gran batalla para engrandecer al imperio.

El candidato está muy contento porque los diferentes sectores de su campaña cumplieron con su cuota de gente y el lugar está a reventar, los medios (quienes ya  han dejado su honradez intelectual a un lado y manejan el importante papel de voceros de campaña) al otro día en su nota principal anunciaran que el candidato pudo juntar un significante número de gente (Como si los camiones que los llevan se manejaran solos) y a eso le darán la mayor importancia en lugar de incentivar a los ciudadanos a analizar las propuestas, comparar y hacer de estas un debate civil que al final es lo que realmente importa.

El discurso del candidato es emotivo y los aplausos retumban por doquier, aunque la verdad es que ni un 50% de la gente sabe de lo que está hablando por que muy probablemente no han terminado la primaria o secundaria y los términos en los que él se expresa no son de ninguna manera familiares para ellos, sin embargo lo que si esperan con ansías es que el candidato termine de hablar para que empiece a tocar la banda de moda que les prometieron que les iban a llevar y así lo hicieron  al final después de una cansada jornada regresan todos a sus camiones y se van a dormir.

La gente que va como acarreados a estos eventos, porque no hay manera más clara y precisa de decirlo, se llevan en términos generales; un desayuno, una o dos camisetas y su despensa.

Pero lo que ellos no saben es que realmente no se llevaron nada y a lo mejor hasta perdieron más de con lo que llegaron, ¿Por qué? La respuesta es muy sencilla y la mayoría de los gobernantes de este país y de nuestro estado no me dejaran mentir:

Muy probablemente el diputado al que le fueron a aplaudir, en el momento que le den su curul va estar pensando ya en la alcaldía de su municipio, por lo que con quien menos puede estar mal es con su partido y si su partido quiere subir los impuestos pues el votara por ello y esa muchacha alegre que cantaba en su toma de protesta tuvo que dejar la escuela porque a su Mama (que es madre soltera) ya no le alcanza para mantener a sus 3 hermanos. También el senador que fueron a hacerle mucha party a su evento, está pensando en ser gobernador a la brevedad posible, por tanto como esta distraído en temas de su interés personal no se concentró en reforzar la seguridad de su estado y esa misma semana, en esa misma colonia donde estuvieron los camiones durante su campaña acaban de asesinar a 15 estudiantes sin motivo alguno y este crimen, como el 85% de los crímenes que hay en México quedara impune. También al líder Magisterial al que le fueron a echar porras a su evento, probablemente tenga intereses a nivel federal y quiera ser delegado de educación, entonces por andar con los ojos en Gomorra, las plazas en las universidades se redujeron y ese chavo de origen humilde con el que se tomó una foto cuando estaba tocando la banda norteña, no pudo obtener una educación superior y como su primo  andaba de halcón con los zetas, pues se fue con él y a los 6 meses murió asesinado por el ejército mexicano en un retén.

¿Ustedes creen que si estas personas se dieran cuenta y pudieran relacionar todo esto hubieran asistido a alguno de estos sucesos? No creo, sin embargo en México hay una ignorancia epidémica gracias a la falta de un sistema educativo funcional y progresista, que hace que la gente crea en la demagogia de cualquier persona que les ofrece un proyecto político con estas tres herramientas: Camiones, Micrófonos y despensas.  ¿Vaya propuesta no?

Esta problemática que es de las que más agravian al desarrollo integral del estado mexicano se llama SIMULACION y es una práctica empírica en la cual muchos de nuestros legisladores y gobernantes tienen un doctorado con mención honorifica.

Estoy 100% seguro que si la gente se diera cuenta de cosas tan sencillas como estas, otro gallo nos cantará, sin embargo los medios, en complicidad con el gobierno se han encargado que las  novelas y programas de Televisa y TV Azteca, cuyo contenido es nefasto y retrograda, tengan más impacto intelectual y educativo, que la misma SEP, formando así a nuestros hermanos mexicanos en una nube de grisura y conformismo que ya se ha convertido en una enfermedad cultural.

Esto es una realidad, día a día pasan estas cosas en nuestras narices, sin embargo, a los liderazgos políticos de nuestros partidos les interesa más la capacidad que tengas para acarrear gente que tu creatividad, ideas y compromiso con tu país, esto ya no lo podemos permitir, es un círculo vicioso que tiene que terminar, urge reinventar la dinámica electoral, entre miles de cosas, ya es tiempo de empezar a hacer política con sensibilidad, ya es hora de que nos subleve la desesperanza, la miseria, la desigualdad y la injusticia social que tanta gente sufre día a día, yo creo que ya es tiempo de dejar de ser mediocres como seres humanos y hacer algo. A todos los jóvenes que tienen la oportunidad de leerme, les mando el mensaje que voy a seguir mandando con mucha energía:

¡REACCIONEMOS! Esto se tiene que corregir, nuestro país merece mejor suerte y su suerte la hacemos nosotros.

Juan Pablo Espinosa de los Monteros Tatto

juanpabloemt@gmail.com

Twitter: JuanPabloEMT

About juanpabloemt

Ecléctico
This entry was posted in Uncategorized. Bookmark the permalink.

Leave a comment